Cuando vengas a Tenerife, además de las playas y los paisajes, vas a notar que aquí hablamos de una forma muy particular. Si es tu primera vez en la isla, seguro que te quedarás con cara de "¿qué me acaba de decir?" más de una vez. Pero tranquilo, que en cuanto pilles unas cuantas expresiones canarias ya verás cómo empiezas a entender todo y hasta te sale alguna sin darte cuenta. He preparado esta guía con las palabras y expresiones que más vas a escuchar por aquí, ya sea en el mercado, en la playa o tomando algo en una terraza. Así sabrás de qué va la cosa y quién sabe, igual hasta impresionas a algún tinerfeño con tu vocabulario isleño. Esto es solo la primera entrega. Más adelante voy a ir subiendo más palabras y, lo que es aún más interesante, de dónde vienen. Spoiler: muchas son del inglés, y cuando lo descubras vas a flipar.
Palabras y expresiones típicas de Tenerife
Abollado 🤰
Se usa para indicar que, después de una comida copiosa, estás casi que te revienta la barriga.
Agüita 😮
Expresión directa de asombro o sorpresa.
Arvejas
Se le llama arvejas a los guisantes.
Baifo
Cría de la cabra o cabrito. También se usa en la frase “se me fue el baifo” cuando se olvida algo que ibas a hacer o decir.
Bembas
Son los labios; también se puede usar para referirse a besos.
Belingo 🎉
Fiesta o celebración. Irse de belingo significa irse de fiesta o tenderete.
Boquinazo
Significa morreo o beso apasionado.
Calufo
Calor insoportable, especialmente en los meses de verano como agosto. También se usa calufa.
Canelo
En Tenerife no se usa “marrón” para el color; se dice canelo y puede ser canelo fuerte o canelo flojo según el tono.
Cañita
Pajita para beber.
Chascar
Sinónimo de comer.
Cholas
Chancletas para la playa.
Cotufas
Palomitas de maíz en Tenerife. En Las Palmas se usan “roscas”.
Chochos
Altramuces (Es una legumbre de color amarillo que viene encurtida y normalmente al vacío en bote o en plástico), no tiene connotaciones sexuales.
Desinquieto
Persona hiperactiva o nerviosa.
Enyugarse
Jartarse a comida, hartarse.
Fisco
Equivale a “un poco”. Ejemplo: Ponme un fisquito de agua o a la comida le falta un fisco de sal.
Fos
Palabra para expresar asco o mal olor. La intensidad se marca con la duración de las letras "o": ¡Fos!, ¡Fooooooooos!, etc.
Fonil
Embudo. ( Proviene del inglés funnel )
La gaveta
Cajón de muebles. También mueble llamado gavetero.
La guagua 🚌
Autobús. Bono de la guagua es el título de transporte. Conductores son guagüeros. (Dicen que proviene del Inglés waggon )
Jalar
Acción de tirar hacia uno mismo.
Jugo
Zumos naturales exprimidos al momento; en Tenerife se llaman jugos, sin embargo a los zumos de bote se llaman Zumo.
Machango
Muñeco con forma humana; también persona hueca de mente (despectivo).
Millo
Maíz en grano. Mazorca de maíz se dice piña de millo.
Novelero
Persona que siempre está fuera de casa, en tenderetes.
Ño
Expresión de sorpresa o asombro.
Ñoños
Dedos de los pies.
Pelete
Frío intenso.
Piña
Además de mazorca, también significa puñetazo. Ejemplo: Me di una piña.
Tenderete
Fiesta con música típica canaria, comida, vino, etc..
Tenis
Zapatillas deportivas, lo que en otros lados se llama tambien playeros.
Tolete
Persona tonta o torpe.
Ise a freir chuchangas
Equivale a mandar a alguien a freír espárragos.
Más palabras y expresiones típicas de Tenerife
Farra 🎊
Fiesta, juerga o pachanga. Similar a belingo o tenderete, pero más informal.
Guachinche 🍷
Lugar casero típico donde se sirve comida local y vino de producción propia. Muy popular en Tenerife.
Chacho / Chacha
Expresión coloquial para llamar la atención o expresar sorpresa, algo así como “tío” o “colega”.
Pelar el diente
Hablar mucho, chismear o contar secretos.
Chingar
Meterse o molestar (cuidado, es una palabra fuerte en otros países, aquí puede ser menos grave pero depende del contexto).
Culeco
Chapuzón o baño rápido en el mar o piscina.
Pella
Bola de comida, generalmente de gofio mezclado con otros ingredientes o alguna masa.
Sancocho
Plato típico hecho con pescado salado y papas.
Tenerifeño/a
Natural de Tenerife, pero a veces usado con orgullo o para marcar identidad.
…y si te interesa cómo hablamos en el día a día, no te pierdas esta selección de frases canarias típicas de Tenerife que usamos en conversaciones reales.
¿Conoces alguna otra expresión canaria o palabra típica de Tenerife que no esté en esta lista? ¡Déjala en los comentarios! Siempre es un placer descubrir más sobre el habla local y compartirla con quienes quieren conocer y disfrutar mejor esta maravillosa isla 🌞. No olvides visitar el resto del blog para seguir aprendiendo sobre Tenerife y su cultura única. ¡Buen viaje y a disfrutar del “belingo” 🎶!
