
Los Gigantes, el acantilado que te deja sin palabras
🌄 Un rincón dramático del sur de Tenerife
Imposible no sentirse pequeño ante Los Gigantes.
Hay algo en esas paredes de piedra que no pide permiso para imponerse, como un dios dormido a orillas del Atlántico. Y sin embargo, el pueblo —con sus barquitas, su muelle y sus turistas en chanclas— parece vivir en paz bajo su sombra.
Yo llegué una tarde cualquiera, buscando sol… y me quedé mirando hacia arriba más de lo que pensaba.
📍 ¿Dónde están Los Gigantes?
Situados en el municipio de Santiago del Teide, en el suroeste de Tenerife, los acantilados caen en vertical hasta 600 metros sobre el mar. Es uno de esos paisajes que la isla no se molesta en explicar: simplemente están ahí, esperando a que los mires.
🛥️ Qué ver y hacer en Los Gigantes
- Excursiones en barco para ver los acantilados desde el mar, delfines y hasta ballenas si hay suerte.
- Buceo o snorkel en aguas cristalinas entre cuevas y peces de colores.
- Paseo por el puerto, lleno de restaurantes y terrazas mirando al mar.
- Playa de Los Guíos, pequeña, de arena oscura, ideal para terminar el día con un baño.
🍽️ ¿Dónde comer?
- Restaurante Aqua: con vistas al mar y carta moderna.
- La Pérgola: tapas caseras y atención cercana.
- El rincón del pescador: pescado fresco sin pretensiones.
🚗 Cómo llegar
Desde el sur (Playa de las Américas o Los Cristianos), en coche son unos 30-35 minutos por la TF-1 y luego desviándote por la TF-46.
También puedes ir en guagua: la línea 473 o 477 conecta Los Cristianos con Los Gigantes.
🏞️ Qué ver cerca de Los Gigantes
- Mirador de Archipenque: una parada obligatoria para ver los acantilados desde lo alto. Ideal para fotos al atardecer.
- Playa de la Arena: arena negra volcánica, aguas claras y buenos servicios, a menos de 10 minutos en coche.
- Masca: uno de los caseríos más bonitos de Tenerife. El camino es estrecho y lleno de curvas, pero el paisaje compensa.
- Carretera a Punta de Teno: ruta espectacular con un faro solitario rodeado de mar. A veces cerrada a vehículos privados.
🐬 Fauna marina: más que delfines
Las aguas profundas frente a Los Gigantes son uno de los mejores puntos de Europa para el avistamiento de cetáceos. Hay especies residentes todo el año, por lo que casi siempre ves algo en las excursiones en barco.
- Calderón tropical (ballena piloto): enormes, oscuros y tranquilos. Viven en grupos familiares estables.
- Delfín mular: muy activos, saltan y se acercan a las embarcaciones.
- Tortugas marinas: si haces snorkel, podrías ver alguna entre los fondos rocosos.
- Rayas y peces loro: en zonas cercanas a la costa, especialmente haciendo buceo.
💡 Consejo final
Ve por la tarde y quédate hasta que se oculte el sol.
El acantilado se tiñe de dorado, el mar se calma y el silencio se vuelve casi sagrado.
No hay música más bonita que la de las olas rompiendo contra una roca que lleva siglos sin moverse.