🏖 ¿Qué tiene de especial Los Cristianos?
Es un antiguo pueblo de pescadores y ahora ha sido convertido en uno de los núcleos turísticos más importantes del sur de Tenerife. Aunque hoy está lleno de vida, tiendas y turistas, aún se puede sentir ese aire marinero si te pierdas por sus rincones y calles más tranquilas. Esta ubicado entre Playa de las Américas y Guaza. Se accede muy fácil desde la TF-1. Es sólo salir de la autopista, bajar hacia el pueblo y desde que llegues ponerte a buscar aparcamiento. Donde sea, que luego las vueltas son muchas tratando de buscar lo más cercano a la playa.
🚶♂️ Qué hacer en Los Cristianos
- Playa de Los Cristianos: de aguas tranquilas, ideal si buscas bañarte sin oleaje. Perfecta para familias o simplemente tumbarte al sol e ir con niños.
- Paseo marítimo: conecta con Las Américas. Ideal para caminar al atardecer entre tiendas, heladerías y artistas callejeros.
- Puerto de Los Cristianos: de aquí salen los barcos a La Gomera, El Hierro y La Palma. Verlos zarpar también tiene su encanto. Además si te fijas bien hay un mural gigantesco de la fauna y la flora marina.
- Iglesia y casco antiguo: si te apetece algo más local, piérdete por sus calles y siéntate en alguna terraza a tomarte un barraquito o una caña y unos manises.
- Si te gustan las excursiones, desde aquí puedes contratar para ir en barco y visitar Masca, ver cetáceos y también hasta el acantilado de Los Gigantes.
🌊 Playa de Las Vistas
Aunque muchos piensan que es en Las Américas, realmente está en Los Cristianos y es una de las playas más amplias, accesibles, tranquilas y cómodas de todo el sur. Es de arena clara, normalmente tiene oleaje suave y servicios de todo tipo cercanos. Cuenta con un rompeolas, lo que la hace una playa muy tranquila.
¿Lo mejor de todo? Tiene una fuente en medio del mar que lanza chorros como si fuera un mini espectáculo acuático... aunque nunca sepas si hoy va a funcionar o no. 😅
Es magnífica si quieres pasar el día entero. Siempre hay muy buen rollo. Cuenta con duchas, hamacas, baños, zonas para personas con movilidad reducida, bares cerca, tienditas... Puedes estar bañándote o tomando el sol y darte una escapada rápida por algo de beber o un helado. También tiene un largo paseo para caminar sin prisa bordeando toda la playa.
🍽 ¿Dónde comer?
Nosotros siempre acabamos en alguna tasca económica o pizzería escondida entre calles. Hay opciones para todos. Desde guachinches modernos, tascas, bares hasta sitios mas caros y restaurantes con menú turístico. Si quieres algo menos de batalla, aléjate un poco de la primera línea de playa. Si buscas algo económico también hay restaurantes de comida rápida muy cerquita.
🌞 Consejos útiles
- Ve pronto si quieres pillar sitio para aparcar, sobre todo en fin de semana.
- Si vas a coger el barco, reserva con antelación.
- Desde aquí puedes caminar hasta Las Américas por el paseo costero.
- Hay tiendas y supermercados donde puedes comprar comida, cosas de picar, bebidas y directamente te lo llevas a la playa.
🧩 Cosas que no nos convencen (pero igual volvemos)
Los Cristianos tiene mucho encanto en sí, pero no es todo postal y calma.
- En temporada alta, el encontrar aparcamiento puede ser una odisea, sobre todo cerca del puerto o del paseo.
- Algunas zonas tienen ese tufillo a “turismo masivo” que puede cansar si buscas una experiencia más local o tranquila.
- Y si te vas a bañar en Las Vistas... prepárate para la sorpresa térmica porque a veces parece que el agua viene directa del Polo 😅.
Pero aún así, siempre acabamos volviendo. Porque entre una caña con vistas al mar, una caminata suave por el paseo o una puesta de sol tras los ferris... Los Cristianos tiene algo que te atrapa.
🔗 ¿Te quedaste con ganas de más?
Si estás por el sur, te dejamos otras paradas cercanas que también nos encantan y que quizás te queden mas cerca:
- 👉 Nuestra guía de Abades, un rincón tranquilo con sabor a otro tiempo.
- 👉 Güímar, con su historia, su malpaís y sus charquitos inesperados.
Y si no sabes por cuál seguir, tranquilo que en la isla hay sol y carretera para rato.
📸 Nuestro momento favorito
Un rincón entre el paseo y el puerto, donde aún huele a salitre y se escuchan más "buenos días" que "good morning".