🌿 Santa Úrsula: el rincón del norte que me robó el corazón
Cuando llegué a Santa Úrsula no sabía que acabaría sintiéndola tan mía. Este pequeño municipio del norte de Tenerife, entre La Victoria y La Orotava, es uno de esos lugares que no suelen salir en las postales... pero que, cuando los conoces, no quieres irte.
🌄 Miradores, mar y montaña
Una de las cosas que más me gusta de vivir aquí es que lo tengo todo cerca. A solo unos minutos caminando tengo vistas espectaculares al mar desde el Mirador de La Quinta, el de Las Palmeras, o incluso desde cualquier camino de los que serpentean por las zonas altas. Las vistas al Teide y al Atlántico al atardecer son una postal diaria.
Además, en la entrada al pueblo, en la zona de La Quinta, encontrarás un antiguo lagar canario, símbolo de la tradición vinícola local y testimonio vivo de la cultura agrícola de la zona.
Y si lo que busco es monte, basta con subir un poco y ya estás en zona de senderos y vegetación, perfecta para desconectar. El Parque Cultural de La Quinta es una joya tranquila, llena de verde, senderos suaves y aire limpio. Allí se encuentra la imponente escultura La Giganta, una obra de Wisteria Paisajismo que representa la fuerza de la naturaleza y que se ha convertido en un símbolo local muy querido.
🏃♀️ Un paseo que se vive
Mucha gente aquí empieza o termina el día caminando. La zona de marcha es una ruta habitual para hacer deporte, correr o simplemente respirar. Ves a personas de todas las edades paseando, haciendo estiramientos... Y, si madrugas, el sol saliendo detrás del valle es un espectáculo silencioso.
🌊 La Rapadura, la catedral del mar
Uno de los paisajes más sorprendentes que ofrece Santa Úrsula está en el mar: La Rapadura. Esta formación volcánica submarina se extiende desde el risco de La Quinta hacia el fondo marino, descendiendo verticalmente unos 120 metros. La erosión ha fragmentado la roca en enormes bloques prismáticos que emergen del agua, creando una estructura que recuerda a un órgano de catedral, lo que le ha valido el apodo de "la catedral del mar".
La Rapadura es uno de los fondos marinos más impresionantes y mejor conservados de Tenerife, un lugar ideal para el buceo y la observación submarina.
🏳️🌈 Santa Úrsula también es diversa
Algo que me encanta de vivir aquí es lo abierta y respetuosa que es la gente. A pesar de ser un municipio pequeño y tradicional, hay un ambiente muy gay-friendly, especialmente entre la gente joven y los nuevos residentes que llegan buscando tranquilidad y calidad de vida. Aquí puedes ser tú mismo sin sentirte observado. Es un lugar donde las etiquetas pesan menos que la amabilidad.
Además, cada vez hay más vecinos implicados en crear espacios inclusivos, tanto en lo social como en lo cultural. Y eso, en un pueblo, es oro.
🎭 Eventos, fiestas y cultura local
Santa Úrsula también se mueve. A lo largo del año hay eventos para todos los gustos, muchos organizados por el ayuntamiento o colectivos locales. Algunos ejemplos:
- La Semana Cultural de Santa Úrsula: con teatro, danza, talleres y exposiciones.
- La Fiesta de la Castaña: en otoño, donde se combina tradición, gastronomía y música.
- La Ruta de los Guachinches: un evento que anima a descubrir los sabores del municipio.
- Fiestas Patronales en honor a Santa Úrsula Mártir: con procesión, fuegos artificiales y conciertos.
🍷 Guachinches con alma
Santa Úrsula también es tierra de guachinches auténticos, de esos que mantienen la esencia: comida casera, vino de cosecha propia y trato familiar. Aquí van algunos que te recomiendo si vienes con hambre (y con ganas de comer bien):
- Guachinche El Primero: buen vino, carne de cabra tierna y garbanzas inolvidables.
- Guachinche Ramón: famoso por sus costillas con papas y piña, y su vino fuertecito.
- Guachinche Casa Lito: escondido, casero y perfecto para carne fiesta y escaldón.
- Guachinche La Casona: ideal para comer conejo en salmorejo con vistas al valle.
🏖️ Una playa escondida (y salvaje)
Santa Úrsula también tiene mar, aunque pocos la conocen por su playa. La Playa del Ancón, a la que se llega tras una caminata por un sendero costero, es un tesoro escondido. Es una playa natural, sin servicios, de arena negra y fuerte oleaje, ideal para los que buscan calma y conexión con la naturaleza. No es de fácil acceso, pero eso es parte de su magia.
La bajada no es para todos los públicos, pero si te animas, la recompensa es una de las playas más vírgenes del norte de Tenerife. Aquí el mar suena distinto, y el tiempo se ralentiza.
🏡 Vivir aquí
Lo que más valoro es la paz. No hay prisas, no hay ruido, y la gente te saluda por la calle. Las orquídeas que cuido en casa parecen estar de acuerdo conmigo: crecen felices con la luz que entra cada mañana por la ventana.
Y cuando quiero algo más de movimiento, tengo Puerto de la Cruz a un paso, o incluso La Laguna a unos 20 minutos en coche.
Aquí el clima acompaña todo el año, la brisa es limpia y fresca, y siempre parece haber una buganvilla floreciendo en alguna esquina.
🌺 ¿Vienes?
Santa Úrsula no es solo un destino, es una forma de vida. Tranquila, amable, con sabor a vino nuevo y tierra vieja. Un lugar donde el mar y la montaña se abrazan, y donde vivir es sinónimo de respirar profundo.
Y si algún día pasas por aquí, compárteme tu experiencia.
0 Comentarios