Puerto de la Cruz: qué ver, dónde pasear y cómo enamorarse del norte de Tenerife

Puerto de la Cruz es uno de esos lugares que se viven mejor caminando. Tiene algo especial, mezcla de historia, mar, flores y ritmos tranquilos. Es una ciudad costera que no ha perdido su alma. Aquí te cuento cómo disfrutarla más allá de lo típico.

🌊 Paseo de San Telmo con vistas al alma atlántica

Caminar por el paseo de San Telmo es uno de los grandes placeres de Puerto. Desde Playa Jardín hasta el Lago Martiánez, el mar te acompaña con fuerza y salitre. Hay bancos para sentarse, palmeras, esculturas, músicos callejeros y ese viento que despeina pero relaja.

🏖️ Playa Jardín: lava, palmeras y horizonte

Diseñada por César Manrique, Playa Jardín combina naturaleza volcánica con zonas verdes, jardines, caminos de piedra y miradores. La arena es negra, gruesa y vibrante. Es un lugar perfecto para bañarse o simplemente quedarse mirando el mar.

🏝️ Lago Martiánez: arte, agua y arquitectura canaria

Otro legado de Manrique: el complejo del Lago Martiánez es una obra de arte donde te puedes bañar. Entre piscinas, lava y vegetación tropical, es como estar dentro de un cuadro. De noche, la iluminación lo convierte en un lugar mágico para pasear.

🏄 Playa de Martiánez: surf, espuma y energía atlántica

Justo al lado del Lago se encuentra la Playa de Martiánez, abierta y salvaje, perfecta para quienes disfrutan del mar con más carácter. Es un lugar popular entre surfistas por sus olas constantes, y también para los que simplemente quieren sentir la fuerza del Atlántico en los pies. No es la típica playa para tumbarse, pero sí para respirar profundamente.

🦜 Loro Parque: más que un zoológico

El Loro Parque es uno de los lugares más visitados de Canarias. Sí, es un zoológico, pero también un centro de conservación, un jardín tropical y un espacio donde se cuida mucho la experiencia. Ideal si vas con niños o si te apasiona la fauna.

🌿 Jardín Botánico y Parque Taoro: naturaleza y miradores

Un poco más arriba, el Jardín Botánico es un remanso de sombra y especies exóticas. Cerca está el Parque Taoro, perfecto para pasear entre árboles, fuentes y jardines cuidados. Desde allí tienes unas vistas espectaculares del valle y el mar, ideal para fotos y relajarte.

🖼️ Arte en La Ranilla

En el barrio de La Ranilla, lo tradicional y lo artístico se mezclan: casitas bajas, murales de colores, tiendas de arte, vinilos, teterías, cafés con encanto y alguna librería escondida. Es uno de esos rincones donde apetece quedarse a vivir un rato.

🌺 Plaza del Charco y su ambiente

La Plaza del Charco es el corazón de la ciudad. Siempre hay movimiento: niños jugando, familias paseando, grupos tomando algo al atardecer. Rodeada de cafeterías y tiendas, es un buen sitio para hacer una pausa y mirar cómo late la ciudad.

⚓ Tradición y emoción: embarcación de la Virgen del Carmen

Si visitas Puerto de la Cruz en julio, no te puedes perder una de sus fiestas más queridas: la Embarcación de la Virgen del Carmen. Es una celebración marinera llena de emoción donde la imagen de la Virgen es llevada desde la iglesia hasta el muelle, y luego al mar en una barca engalanada. Las calles se llenan de música, flores, fuegos artificiales y devoción. Es uno de esos momentos donde el Puerto late fuerte y la emoción se comparte hasta con los turistas.

🎭 Eventos destacados

  • Mascarita ponte el tacón en Carnaval: un clásico divertido que llena las calles de color y humor.
  • Carnaval de Verano (22 al 24 de agosto): fiesta con música, baile y ambiente veraniego.
  • Festival Mueca: evento cultural que mezcla música, arte y gastronomía.
  • Baño de Cabras (24 de junio): tradición local con mucha historia y participación popular.

🚗 Dónde aparcar en Puerto de la Cruz

Una de las opciones más cómodas para aparcar en Puerto de la Cruz es la explanada cerca de La Ranilla, justo pasando la calle Luis Lavaggi y el Peñón del Fraile, en la zona del faro, conocida como la explanada del muelle. Es un lugar amplio donde suele haber espacio, ideal si quieres dejar el coche cerca del centro y el paseo de San Telmo.

Eso sí, si aparcas muy pegado al muro del mar, cuidado con las olas en días de oleaje fuerte, porque pueden mojarte el coche o incluso a ti mismo, ¡una experiencia curiosa pero molesta! Por eso, es mejor buscar un sitio un poco más alejado del mar, donde estarás más seguro y tranquilo.

🏳️‍🌈 Un lugar amable y diverso

Puerto de la Cruz es, además, una ciudad abierta, diversa y muy amigable. Hay eventos culturales durante todo el año, espacios inclusivos, y un ambiente relajado donde todo el mundo se siente bienvenido. Es un lugar perfecto para venir solo, en pareja o con amigos.

🚶 Conclusión

Puerto no se explica: se camina, se huele, se escucha. Tiene olor a sal, color a buganvilla y sonido de ola. No es solo para turistas, es para los que buscan alma, historia y naturaleza en cada esquina.


Desde Puerto de la Cruz, te recomendamos visitar también:
Garachico, Icod de los Vinos, La Orotava, Güímar y San Cristóbal de La Laguna.

Publicar un comentario

0 Comentarios