Icod de los Vinos: Drago Milenario, Mariposario y Playa de San Marcos

Vista del Drago Milenario desde el mirador del Parque del Drago en Icod de los Vinos

Icod de los Vinos: El Drago Milenario, mariposario, playas y más en el norte de Tenerife


En este post descubrirás el Drago Milenario, el Mariposario del Drago, playas, gastronomía local y cómo llegar a este emblemático municipio del norte de Tenerife.


Icod de los Vinos es un municipio emblemático en el norte de Tenerife, famoso mundialmente por su Drago Milenario, un árbol milenario que se ha convertido en símbolo natural de la isla. Pero además, este pueblo ofrece muchas otras atracciones como el mariposario, playas y una rica tradición cultural y gastronómica.


🏞️ Historia de Icod de los Vinos

Icod de los Vinos tiene sus raíces en la época prehispánica, cuando los guanches habitaban estas tierras. Tras la conquista castellana, el municipio se desarrolló como una importante zona agrícola, especialmente dedicada al cultivo de la vid, de ahí su nombre “de los Vinos”.

El pueblo conserva su casco histórico con calles empedradas y arquitectura tradicional que reflejan siglos de historia y cultura local. Hoy, Icod es un lugar donde lo antiguo y lo natural conviven armoniosamente.


🌳 El Drago Milenario

Este impresionante ejemplar de Dracaena draco es uno de los árboles más antiguos y emblemáticos de Canarias, con una edad estimada de entre 800 y 1000 años. Situado en el Parque del Drago, es un punto obligado para quienes visitan Tenerife y un icono para la cultura local.

El Drago Milenario no solo destaca por su edad, sino por su importancia cultural para Tenerife y Canarias. Su savia roja, conocida como “sangre de drago”, fue utilizada tradicionalmente por sus propiedades medicinales.

Este ejemplar está protegido como Monumento Natural y atrae a miles de visitantes cada año que desean conocer este emblema viviente. El parque que lo rodea ofrece senderos, jardines y un museo donde se explica su historia y ecosistema.


🦋 Mariposario del Drago

El Mariposario del Drago es una atracción que fascina a visitantes de todas las edades. Aquí podrás observar una gran variedad de mariposas tropicales en un entorno diseñado para recrear su hábitat natural, una experiencia educativa y visualmente hermosa.

Este mariposario es uno de los más grandes de Europa y alberga cientos de mariposas tropicales y autóctonas. La visita es educativa y está diseñada para todas las edades, mostrando el ciclo de vida de estos insectos y su importancia ecológica.

Además, el mariposario cuenta con un jardín botánico y una pequeña cafetería donde los visitantes pueden descansar y disfrutar del entorno natural.


🌊 Playas en Icod

Icod cuenta con varias playas de arena negra volcánica, ideales para relajarse y disfrutar del mar. La Playa de San Marcos es la más conocida, con un ambiente tranquilo, ideal para familias, y varios restaurantes de comida fresca junto al mar.

Además de la Playa de San Marcos, en Icod hay pequeñas calas y zonas de baño ideales para quienes buscan tranquilidad y naturaleza. La Playa de El Arenal, por ejemplo, es popular entre los amantes del surf y el snorkel.

Las playas cuentan con arena volcánica negra, típica de la isla, y aguas claras perfectas para un baño refrescante.


🔎 Qué ver en Icod de los Vinos

  • Parque del Drago: Además del drago, el parque cuenta con jardines botánicos y senderos para pasear.
  • Casco Histórico: Calles empedradas, iglesias antiguas y arquitectura tradicional que transportan a otra época.
  • Cueva del Viento: Una de las mayores redes de tubos volcánicos de Europa, ideal para amantes de la naturaleza y la aventura.
  • Miradores: Varias áreas panorámicas con vistas al océano y al valle.


🍷 Gastronomía local

En Icod encontrarás numerosos restaurantes y guachinches donde degustar platos típicos canarios, acompañados de vinos locales reconocidos por su calidad.

Icod es también famoso por su oferta gastronómica tradicional. Los guachinches ofrecen platos caseros elaborados con productos locales, como las papas arrugadas con mojo, el pescado fresco, el gofio y el queso tierno de la isla.

Entre los vinos, destacan los tintos jóvenes y blancos frescos, elaborados en las bodegas de la región. Probar un buen vino del país en un ambiente auténtico es una experiencia imprescindible.


🚗 Cómo llegar y moverse por Icod de los Vinos

En coche, Icod está a unos 45 minutos de Santa Cruz de Tenerife por la TF-5 y TF-82. El acceso es cómodo y cuenta con varios parkings públicos, tanto gratuitos como de pago.

También hay líneas regulares de guaguas (autobuses) que conectan Icod con Puerto de la Cruz, Santa Cruz y otros municipios cercanos, facilitando la movilidad a quienes no usan vehículo propio.

Aparcamiento gratuito: Plaza de la Constitución, Calle El Calvario, playa de San Marcos y cerca de la Cueva del Viento.

Aparcamiento de pago: Parking del Drago (con vigilancia), Parking Bus y Calle Emeterio Gutiérrez Albelo Poeta.




¿Quieres descubrir uno de los símbolos naturales más emblemáticos de Tenerife y conocer un pueblo lleno de historia, naturaleza y cultura? Icod de los Vinos te espera.

📍 ¿Te ha gustado Icod de los Vinos? Descubre más pueblos con encanto en Tenerife haciendo clic aquí 👉

Publicar un comentario

0 Comentarios